Coordinación operativa en planes de emergencia

Código:

232171

Fecha de inscripción:

19/09/2023 - 28/09/2023

Numero de la edición:

3

Horas lectivas:

8

Plazas:

24

Modalidad:

Presencial

Fecha Inicio - Fin:

21/11/2023 - 21/11/2023

Lugar:

Estrada, A (Pontevedra)

Ubicación:

AGASP

Aula/local:

aula 10

Horario:

09:00-14:00 e 15:30-18:30

Días:

21 de noviembre de 2023

Contenido:

1.- Normativa relacionada con los planes de emergencia. Principio del mando único y coordinación operativa.
2.- Planes de emergencia de la comunidad autónoma. Tipologías e interrelaciones
3.- Platerga niveles de activación y responsables del plan segundo niveles activados
4.- Competencias y coordinación de los diferentes servicios que intervienen en emergencias
5.- Coordinación operativa de los diferentes servicios que intervienen en emergencias

Destinatarios:

- Agrupacións de Voluntarios de Protección Civíl

Destinatarios específicos:

Personal voluntario de agrupaciones de voluntarios de protección civil (AVPC) de los ayuntamientos de Galicia
Este personal forma parte del sistema integrado de protección civil y emergencias de Galicia (artículos 43 y 44 de la Ley 5/2007, del 7 de mayo de emergencias de Galicia).

Requerimientos:

1. Requisitos generales:
a) Haber superado el curso básico de protección civil.
b) Estar como voluntario/a activo/a en la correspondiente AVPC.
2. Requisitos físicos/psíquicos: los/las solicitantes deberán acreditar que no padecen enfermedad ni están afectados por limitación física o psíquica incompatible con la realización de las acciones formativas o el desempeño de las funciones correspondientes al curso al que se opta, mediante declaración que se cubrirá junto con la solicitud de matricula en el curso.
3. No está permitida la realización de cursos relacionados en la presente convocatoria que tengan simultaneidad en alguna de sus fechas. Cuando el alumnado tenga conocimiento de que fue seleccionado para un curso que tenga coincidencia de fechas con otro en el cual ya fue seleccionado, debe renunciar a uno de ellos.
4. Los solicitantes que realizaran anteriormente el curso solo podrán ser seleccionados para realizarlo en el supuesto de existir vacantes

Inscripción:

gratuita

DOG núm 177 - 18/09/2023

Publicaciones admitidas:

RENUNCIAS
- A renuncia se deberá comunicar por escrito al correo electrónico: formacion.emerxencias.agasp@xunta.gal, con el fin de poder cubrir la vacante.
- Sí renuncia con menos de 3 días hábiles al inicio del curso, tiene que ser por causa de fuerza mayor justificada documentalmente, de no hacerlo así será penalizado con la no admisión en cursos de la Agasp durante el plazo de 6 meses.