Formador de formadores

Código:

222236

Fecha de inscripción:

13/10/2022 - 20/10/2022

Numero de la edición:

2

Horas lectivas:

100

Plazas:

40

Modalidad:

Semipresencial (en liña + presencial)

Fecha Inicio - Fin:

21/11/2022 - 26/01/2023

Lugar:

Estrada, A (Pontevedra)

Ubicación:

AGASP

Aula/local:

Parte en liña / parte presencial na Agasp (comprobar horario en curso)

Horario:

PARTE EN LIÑA: o horario é segundo disposición e necesidade do alumnado/TELEPRESENZA: horario que se fixe na plataforma/ PRESENCIAL(na Agasp): de 8:30 a 14:30 con carácter xera

Días:

21/11/2022 al 26/01/2023

Contenido:

Módulo 1. El ciclo del aprendizaje y sus factores (14 horas)
Módulo 2. Estrategias de formación (21 horas)
Módulo 3. (Teoría) Tipología de personas y competencias necesarias para ser un buen formador (21 horas)
Módulo 3. (Práctica) La escena (24 horas)
Módulo 4. Planificación general de la acción formativa en prevención y extinción de incendios forestales (3 horas)
Módulo 5. Elaboración del plan de formación (4 horas)
Módulo 6. Preparación del docente (3 horas)
Módulo 7. Seguimiento y evaluación (3 horas)
Módulo 8. (Práctica) explicación de puntos llave (7 horas)

Destinatarios:

- Servizos de Prevención e Extinción de Incendios Forestais da Xunta de Galicia

Destinatarios específicos:

- Personal Laboral del Servicio de Prevención de Incendios Forestales de la Xunta de Galicia
- Técnicos de los distritos forestales y de los servicios provinciales de Prevención de Incendios Forestales / Servicios Centrales
- Jefes de los distritos forestales y de los servicios provinciales de Prevención de Incendios Forestales / Servicios Centrales
- Agentes forestales y agentes facultativos medioambientales de los distritos forestales

Requerimientos:

1.- Experiencia previa en formación impartida a personal del Servicio de Prevención de Incendios Forestales (SPIF):
- Se valorará con 5 puntos al personal que haya impartido cursos de formación dirigido al personal del SPIF desde lo 01/01/2019.
- Se valorará con 3 puntos al personal que haya impartido cursos de formación dirigido al personal del SPIF entre el 01/01/2012 y el 31/12/2019.
- Se valorará con 1 puntos al personal que haya impartido cursos de formación dirigido al personal del SPIF entre el 01/01/2002 y el 31/12/2012.

2.- Formación recibida:
Formación recibida desde lo 01/01/2019 hasta la actualidad:
- Se valorará con 0,5 punto cada curso recibido desde lo 01/01/2019, relacionado con la prevención y/o extinción de incendios forestales, que cuente con una duración superior a 100 horas.
- Se valorará con 0,2 punto cada curso recibido desde lo 01/01/2019, relacionado con la prevención y/o extinción de incendios forestales, que cuente con una duración superior a 30 horas e inferior 100 horas.

Formación recibida antes del 01/01/2019:
- Se valorará con 0,25 punto cada curso recibido antes del 01/01/2019, relacionado con la prevención y extinción de incendios forestales, que cuente con una duración superior a 100 horas.
- Se valorará con 0,1 punto cada curso recibido antes del 01/01/2019, relacionado con la prevención y extinción de incendios forestales, que cuente con una duración superior a 30 horas e inferior 100 horas.

3.- Antigüedad en el SPIF:
- Se valorará con 0,1 puntos cada año completo de prestación de servicio en el SPIF.

De acuerdo con el artículo 50 del Decreto legislativo 2/2015, de 12 de febrero , por lo que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de igualdad, se reservará un 50 % de las plazas para mujeres que reúnan los requisitos exigidos en la convocatoria.

Inscripción:

gratuita

Publicaciones admitidas:

RENUNCIA
La renuncia se deberá comunicar por escrito a la Agasp, por correo electrónico a la dirección formacion.emerxencias.agasp@xunta.gal

Requests:

DOCUMENTACIÓN
Todos los solicitantes podrán enviar la documentación justificativa, dentro del período de inscripción, a través del correo electrónico coordinacion-medios.medio-rural@xunta.gal