Primeros auxilios y actuación inicial en emergencias en espacios acuáticos naturales

Código:

222143

Fecha de inscripción:

29/04/2022 - 13/05/2022

Numero de la edición:

1

Horas lectivas:

25

Plazas:

25

Modalidad:

Presencial

Fecha Inicio - Fin:

23/05/2022 - 25/05/2022

Lugar:

Estrada, A (Pontevedra)

Ubicación:

AGASP

Aula/local:

Aula 6 / Aula de TAU

Horario:

9.00-14.00 e 15.00-18.00

Días:

23, 24 y 25 de mayo de 2022

Objetivos:

conseguir la formación mínima que deben reunir el personal auxiliar de información y primeros auxilios en espacios acuáticos naturales en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Galicia y su inscripción en el Registro Profesional del personal de socorrismo, información y primeros auxilios de Galicia

Contenido:

Módulo 1. Desfibrilación semiautomática (5 horas)
Módulo 2. Soporte vital básico (SVB), Posición lateral de seguridad (PLS), Obstrucción de la vía aérea. (OVA), Heridas y hemorragias (3 horas)
Módulo 3. Traumatismos (craneal, torácico, abdominal, extremidades, medular) (5 horas)
Módulo 4. Ahogamiento, accidentes de múltiples víctimas y catástrofes (4 horas)
Módulo 5. Hipotermia, hipertermia, infarto agudo de miocardio, convulsiones, hipoglucemia (5 horas)
Módulo 6. Seguridad y protección, apoyo psicológico (3 horas)

Destinatarios:

- Auxiliar de información e primeiros auxilios en EAN
- Agrupacións de Voluntarios de Protección Civíl

Requerimientos:

Preferencia: voluntarios protección civil (activos+curso básico)

Cumplir los requisitos establecidos en el artículo 6 letras A), B) del Decreto 152/2021, de 21 de octubre.

Artículo 6. Requisitos
Para el ejercicio profesional del personal auxiliar de información y primeros auxilios en
espacios acuáticos naturales será necesario que el/la profesional solicite la inscripción en la correspondiente sección del Registro profesional del personal socorrista, información
y primeros auxilios de Galicia, presentando la documentación acreditativa que reúne los siguientes requisitos:
a) Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que le son propias.
b) Deberá estar en posesión del título de graduado/a en educación secundaria obligatoria.

Inscripción:

gratuita

DOG NÚM 81 - 28/04/2022

Publicaciones admitidas:

RENUNCIAS
El alumnado seleccionado sólo podrá renunciar al curso por causas de fuerza mayor suficientemente justificadas.
La renuncia se deberá comunicar por escrito a la Agasp, por correo electrónico a la dirección formacion.emerxencias.agasp@xunta.gal y con una antelación de tres días hábiles al inicio del curso, con el fin de poder cubrir la vacante

Requests:

Durante el período de solicitudes TIENE QUE REMITIR r la documentación de cumplir los requisitos establecidos en el artículo 6 letra B) del Decreto 152/2021, de 21 de octubre. (Deberá estar en posesión del título de graduado/a en educación secundaria obligatoria.)


correo: formacion.emerxencias.agasp@xunta.gal