Primeros auxilios - básico

Código:

222084

Fecha de inscripción:

16/02/2022 - 25/02/2022

Numero de la edición:

1

Horas lectivas:

20

Plazas:

24

Modalidad:

Semipresencial (en liña + presencial)

Fecha Inicio - Fin:

18/05/2022 - 02/06/2022

Lugar:

Estrada, A (Pontevedra)

Ubicación:

AGASP

Aula/local:

Práctica o día 2: Aula 10 - Tatami

Horario:

TEORIA: en liña / PRÁCTICA presencial: (02/06/2022): 9.00-14.00 e 15.30-20.30

Días:

18/05/2022 al 02/06/2022

Objetivos:

Conocer el significado de la técnica asistencial, evidenciar dominio en la práctica de las técnicas de rescate y auxilio y conocer la importancia de traumatismos, quemaduras, congelaciones, tratamientos en caso de infarto, etc y su gravedad, así como clarificar la actuación de los voluntarios en este tema

Contenido:

Módulo 1. Aspectos generales
1. Socorrismo: aspectos generales.
2. Autoprotección. Seguridad en la intervención
3. Evaluación Inicial del enfermo.
Módulo 2. Situaciones de riesgo vital
1. Soporte Vital Básico. Reanimación Cardio Pulmonar ( RCP) y DESA.
2. Hemorragias y shock.
Módulo 3. Otras situaciones de urgencia
1. Heridas y contusiones.
2. Quemaduras y alteraciones de la termorregulación.
3. Traumatismos osteoarticulares
Módulo 4. Recursos prácticas en primeros auxilios
1. Movilización, inmovilización y evacuación de heridos.
2. Botiquín de primeros auxilios

Destinatarios:

- Agrupacións de Voluntarios de Protección Civíl

Destinatarios específicos:

Personal voluntario de agrupaciones de voluntarios de protección civil (AVPC) de los ayuntamientos de Galicia

Requerimientos:

1. Requisitos generales:
a) Haber superado el curso básico de protección civil.
b) Estar como voluntario/a activo/a en la correspondiente AVPC.
2. Requisitos físicos/psíquicos: los/las solicitantes deberán acreditar que no padecen enfermedad ni están afectados por limitación física o psíquica incompatible con la realización de las acciones formativas o el desempeño de las funciones correspondientes al curso al que se opta, mediante declaración que se cubrirá junto con la solicitud de matricula en el curso.
3) PARA LA PARTE DE TELEFORMACIÓN: Los requerimientos técnicos para usar la web de los cursos de la Agasp (basada en una herramienta de aprendizaje electrónica o e-learning)

Inscripción:

gratuita

DOG NÚM.31 15/02/2022

Publicaciones admitidas:

RENUNCIAS
El alumnado seleccionado sólo podrá renunciar al curso por causas de fuerza mayor suficientemente justificadas.
La renuncia se deberá comunicar por escrito a la Agasp, por correo electrónico a la dirección formacion.emerxencias.agasp@xunta.gal y con una antelación de tres días hábiles al inicio del curso, con el fin de poder cubrir la vacante