Actualización en sustancias psicoactivas. Aspectos clínicos, legales y sociales

Código:

201157

Fecha de inscripción:

30/09/2020 - 14/10/2020

Numero de la edición:

1

Horas lectivas:

20

Plazas:

35

Modalidad:

En liña

Fecha Inicio - Fin:

16/11/2020 - 12/12/2020

Objetivos:

concienciar a los profesionales del protagonismo que las nuevas sustancias psicoactivas, conocidas generalmente como Drogas de Diseño (Spice, Extasis, Speed, Crystal…) están adquiriendo en la sociedad actual, convirtiéndose en uno de los grandes desafíos a los que se enfrentan a día de hoy las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Para ello no sólo se aportarán datos de consumo (tipos de sustancias, prevalencias, formatos, perfiles…) o de sus consecuencias a nivel clínico, conductual y social, sino también información actualizada del entramado legal que las caracteriza y de las acciones que se están desarrollando en materia de lucha contra el narcotráfico. Como consecuencia de la formación recibida, no sólo se espera actualizar los conocimientos de los profesionales en esta materia, sino también proporcionar estrategias para ayudar de manera efectiva a las instituciones en la lucha contra las drogas.

Contenido:

Nuevas Sustancias Psicoactivas, Drogas de Diseño, Cannabinoides, Narcotráfico, Sumisión Química

Destinatarios:

- Corpo da Garda Civil
- Corpo Nacional de Policía
- Corpos de Policía Local
- Ude. CNP adscrita a C.A.Galicia

Requerimientos:

Dinámica de trabajo: el curso tendrá una duración de 20 horas y se desarrollará en un período de 4 semanas, cada una de ellas supervisada por un tutor diferente. El último viernes de cada curso habrá una sesión de videoconferencia a través de la propia plataforma de la AGASP, en la que el alumnado podrá interactuar directamente con cada profesor, reforzar ideas clave y resolver posibles dudas. Cada profesor fijará en su semana de interacción unos objetivos docentes concretos, para cuya consecución se apoyará en diferentes recursos y materiales (lecturas, vídeos, sentencias, notas de prensa…) y en la resolución de diferentes tareas por parte de los alumnos, que contarán también con un foro de participación permanente.