Control e extinción de incendios industriais.

Código:

132110

Fecha de inscripción:

01/08/2013 - 16/08/2013

Numero de la edición:

2

Horas lectivas:

25

Plazas:

20

Modalidad:

Presencial

Fecha Inicio - Fin:

02/10/2013 - 04/10/2013

Lugar:

Salvaterra de Miño (Pontevedra)

Ubicación:

Centro de formación integral en emerxencias - Seganosa - Alxen s/n

Aula/local:

Centro de formación integral en emerxencias - Seganosa - Alxen s/n

Horario:

9.00 ás 14.00 horas e das 15.30 ás 19:00 horas

Objetivos:

Adquirir los conocimientos prácticos sobre técnicas y procedimientos de actuación y las destrezas necesarias para la extinción industriales, bajo las más estrictas normas de seguridad.

Contenido:

Módulo 1: Operaciones de salvamento.
1. Señalización y desarrollo de operaciones.
2. Práctica de acotamiento de zonas de rescate. Protocolos de actuación.
Módulo 2. Control y extinción de incendios.
1. Montaje de líneas de agua desde hidrantes, bocas de riego y bocas de incendio equipadas.
2. Practica de explosión de polvo en simulador de laboratorio.
3. Extinción con distintos extintores de polvo ABC y CO2.
a. Extinción en bandeja de combustible tipo B.
b. Extinción en bandeja con obstáculo de combustible tipo B.
c. Extinción en cuadro eléctrico con CO2
d. Extinción en bandeja a dos niveles.
4. Montaje de líneas de espuma para extinción en balsa de gran tamaño con espuma de media expansión.
5. Utilización de PROPAK como elemento de extinción en volúmenes pequeños.
6. Intervención en zona de carga y descarga de combustibles
Módulo formativo 3: Fenómenos naturales y antrópicos.
1. Siniestro con cisterna que transporta GLP. Técnicas para evitar BLEVE.
2. Incendio en andén industrial a dos niveles. Fuego de tipos varios.
Módulo formativo 4: Operaciones de ayudas técnicas.
1. Incendio en depósito de combustible.
2. Montaje de líneas de espuma para la extinción en tanque de almacenamiento con espuma de baja expansión.

Destinatarios:

- Bombeiros dos Parques Municipais
- Bombeiros dos Parques de Consorcios

Requerimientos:

1. Los profesionales de los servicios de extinción de incendios y salvamento (bomberos municipales y de consorcios) y dentro de ellos, los que tengan un mayor rango jerárquico.
2. Los solicitantes que tengan menos cursos hechos en la Agasp en el último año.
3. Se reservará el 50% de las plazas para solicitantes mujeres que reúnan los requisitos establecidos en la convocatoria, según el dispuesto en el artículo 37.bis de la Ley 7/2004, del 16 de julio, gallega para la igualdad de mujeres y hombres. De que no existan suficientes solicitudes de participación de mujeres, las plazas sobrantes acrecentarán las de la tanda general.

Inscripción:

Gratuita