Intervención en espacios confinados
                
                  Código:
                
                
                  242036
              
              
                                                            
                
                  Fecha de inscripción:
                
                
                  21/02/2024 - 01/03/2024
              
              
                                                            
                
                  Número de la edición:
                
                
                  1
              
              
                                                            
                
                  Horas lectivas:
                
                
                  14
              
              
                                                            
                
                  Plazas:
                
                
                  40
              
              
                                                            
                
                  Modalidad:
                
                
                  En liña
              
              
                                                            
                
                  Fecha inicio - fin:
                
                
                  02/04/2024 - 23/04/2024
              
              
                                            
                                                                                                                      
            
              Contenido:
            
            
                  
              MÓDULO 1: ESPACIOS CONFINADOS, DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS, NORMATIVA Y RIESGOS (2,5 horas)
Unidad 1. Introducción a los espacios confinados: definición, características, tipos, etc.
Unidad 2. Legislación, normativa, guías de actuación y procedimientos de trabajo.
Unidad 3. Riesgos potenciales presentes en los espacios confinados
MÓDULO 2: EQUIPOS PARA EL TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS Y EVALUACIÓN ATMÓSFERAS (6,5 horas)
Unidad 4. Equipos de protección individual y colectivo. Equipos de protección respiratoria.
Unidad 5. Material y equipos de rescate.
Unidad 6. Equipos de iluminación
Unidad 7. Evaluación de la atmósfera.
Unidad 8. Ventilación.
MÓDULO 3: TÉCNICAS DE PROGRESIÓN EN ESPACIOS CONFINADOS (5 horas)
Unidad 9. Orientación y rastreo en condiciones de baja o nula visibilidad.
Unidad 10. Técnicas y procedimientos de rescate.
          Unidad 1. Introducción a los espacios confinados: definición, características, tipos, etc.
Unidad 2. Legislación, normativa, guías de actuación y procedimientos de trabajo.
Unidad 3. Riesgos potenciales presentes en los espacios confinados
MÓDULO 2: EQUIPOS PARA EL TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS Y EVALUACIÓN ATMÓSFERAS (6,5 horas)
Unidad 4. Equipos de protección individual y colectivo. Equipos de protección respiratoria.
Unidad 5. Material y equipos de rescate.
Unidad 6. Equipos de iluminación
Unidad 7. Evaluación de la atmósfera.
Unidad 8. Ventilación.
MÓDULO 3: TÉCNICAS DE PROGRESIÓN EN ESPACIOS CONFINADOS (5 horas)
Unidad 9. Orientación y rastreo en condiciones de baja o nula visibilidad.
Unidad 10. Técnicas y procedimientos de rescate.
            
              Personas destinatarias:
            
            
                  
               - Bombeiros dos Parques Municipais - Bombeiros dos Parques de Consorcios - Grupo de Emerxencias Supramunicipal - Servizos municipais de protección civíl e emerxencias
            
          
            
              Destinatarios específicos:
            
            
                  
              - Bomberos de los servicios de extinción de incendios y salvamento (bomberos municipales y de consorcios).
- Personal de los grupos de emergencia supramunicipales (GES).
- Personal de los servicios municipales de protección civil y emergencias.
          - Personal de los grupos de emergencia supramunicipales (GES).
- Personal de los servicios municipales de protección civil y emergencias.
            
              Requisitos:
            
            
                  
              1) Los/las solicitantes deberán acreditar que no padecen enfermedad ni están afectados por limitación física o psíquica incompatible con la realización de las acciones formativas o el desempeño de las funciones correspondientes al curso al que se opta, mediante declaración que se cubrirá junto con la solicitud de matricula en el curso
2) Los requerimientos técnicos para usar la web de los cursos de la Agasp (basada en una herramienta de aprendizaje electrónica o e-learning)
3) Los solicitantes que realizaran el curso anteriormente so podrán ser seleccionados en el supuesto de existir vacantes.
            
          2) Los requerimientos técnicos para usar la web de los cursos de la Agasp (basada en una herramienta de aprendizaje electrónica o e-learning)
3) Los solicitantes que realizaran el curso anteriormente so podrán ser seleccionados en el supuesto de existir vacantes.
            
              Inscripción:
            
            
                  
              gratuita
DOG núm. 36 - 20/02/2024
          DOG núm. 36 - 20/02/2024
            
              Publicaciones admitidas:
            
            
              
              RENUNCIAS
- La renuncia se deberá comunicar por escrito al correo electrónico: formacion.emerxencias.agasp@xunta.gal, con el fin de poder cubrir la vacante.
- Sí renuncia con menos de 3 días hábiles al inicio del curso, tiene que ser por causa de fuerza mayor justificada documentalmente, de no hacerlo así será penalizado con la no admisión en cursos de la Agasp durante el plazo de 6 meses.
          - La renuncia se deberá comunicar por escrito al correo electrónico: formacion.emerxencias.agasp@xunta.gal, con el fin de poder cubrir la vacante.
- Sí renuncia con menos de 3 días hábiles al inicio del curso, tiene que ser por causa de fuerza mayor justificada documentalmente, de no hacerlo así será penalizado con la no admisión en cursos de la Agasp durante el plazo de 6 meses.