Apoyo psicolóxico básico y manejo del estrés en situaciones críticas de emergencia o catástrofe

Código:

232031

Fecha de inscripción:

03/03/2023 - 13/03/2023

Numero de la edición:

2

Horas lectivas:

16

Plazas:

24

Modalidad:

Presencial

Fecha Inicio - Fin:

02/05/2023 - 03/05/2023

Lugar:

Estrada, A (Pontevedra)

Ubicación:

AGASP

Aula/local:

Aula 6

Horario:

09:30-14:00/15:30-19:00

Días:

2 y 3 de mayo de 2023

Objetivos:

• Aprender pautas de apoyo psicológico que puedan resultar de utilidad durante la actuación con víctimas y afectados tras una situación crítica, emergencia o catástrofe.
• Conocer en qué consisten los primeros auxilios psicológicos.
• Conocer los efectos del estrés y su prevención.
• Identificar reacciones que pueden aparecer en situaciones críticas, emergencias o catástrofes en el interviniente.
• Aprender estrategias de afrontamiento individual ante situaciones estresantes.

Contenido:

Módulo 1 - Técnicas básicas de apoyo psicológico para personas afectadas por situaciones críticas, de emergencia o catástrofes.
1. Conceptos básicos
2. Reacciones en las personas afectadas: a nivel individual/grupal/social y a corto/medio/largo plazo.
3. Objetivos de la intervención psicológica con afectados por situaciones críticas, de emergencia o catástrofe.
4. Primeros auxilios psicológicos:
a. Objetivos
b. Pautas de actuación con poblaciones específicas: niños, ancianos, personas con deficiencias motrices y/o sensoriales.
c. Pautas de actuación en accidentes de tráfico
Módulo 2. Manejo del estrés y autocuidado emocional en los intervinientes.
1. Papel y tareas del personal voluntario en situaciones críticas, de emergencia o catástrofe.
2. El estrés:
a. Tipos y fuentes de estrés.
b. Factores de riesgo individual, grupal, organizacional.
c. Reacciones más habituales en los intervinientes.
d. Problemas más frecuentes en los equipos de intervención.
3. Técnicas de afrontamiento y recursos para disminuir el estrés:
a. Autoobservación de reacciones (fisiológicas, emocionales, conductuales, cognitivas)
b. Prevención antes, durante y después
c. Técnicas de afrontamiento y recursos para disminuir el estrés: individual y grupales

Destinatarios:

- Bombeiros dos Parques Municipais
- Bombeiros dos Parques de Consorcios
- Grupo de Emerxencias Supramunicipal
- Servizos municipais de protección civíl e emerxencias

Destinatarios específicos:

Personal voluntario de agrupaciones de voluntarios de protección civil (AVPC) de los ayuntamientos de Galicia
Este personal forma parte del sistema integrado de protección civil y emergencias de Galicia (artículos 43 y 44 de la Ley 5/2007, del 7 de mayo de emergencias de Galicia).

Requerimientos:

- Bombeiros dos servizos de extinción de incendios e salvamento (bombeiros municipais e de consorcios).
- Persoal dos grupos de emerxencia supramunicipais (GES).
- Persoal dos servizos municipais de protección civil e emerxencias.

Inscripción:

gratuita

DOG núm. 43 - 02/03/2023

Publicaciones admitidas:

RENUNCIAS
- La renuncia se deberá comunicar por escrito al correo electrónico: formacion.emerxencias.agasp@xunta.gal, con el fin de poder cubrir la vacante.
- Sí renuncia con menos de 3 días hábiles al inicio del curso, tiene que ser por causa de fuerza mayor justificada documentalmente, de no hacerlo así será penalizado con la no admisión en cursos de la Agasp durante el plazo de 6 meses.