Apertura de puertas en edificios y vehículos

Código:

212128

Fecha de inscripción:

12/10/2021 - 18/10/2021

Numero de la edición:

1

Horas lectivas:

16

Plazas:

20

Modalidad:

Semipresencial (en liña + presencial)

Fecha Inicio - Fin:

17/11/2021 - 26/11/2021

Lugar:

Estrada, A (Pontevedra)

Ubicación:

AGASP

Aula/local:

teoría en liña / práctica presencial na Agasp (aula 4)

Horario:

TEORÍA (en liña) / PRÁCTICA (presencial o 26 de novembro): 9.00-14.00 15.30-18.30

Días:

del 17 al 26 de noviembre de 2021

Objetivos:

- Adquirir los conocimientos mínimos, uso y correcta utilización de las herramientas que llevan los vehículos de Bomberos para desarrollar adecuadamente las técnicas básicas de apertura de puertas en situación de emergencia.
- Introducción en al arte del Lockpicking (ganzuado de bombillos) y Bumping.

Contenido:

MÓDULO 1: FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE CERRADURAS. HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS DE CERRAJERÍA;
• Historia de la cerrajería a. Conocimiento de la cerrajería.
• Funcionamiento básico de las cerraduras
• Teoría y reconocimiento de las diferentes cerraduras del comprado: cerraduras de seguridad, cerraduras de garganta, serreta y patentadas.
• Uso y manejo de las herramientas empleadas en las aperturas de puertas
• Diferenciación de la calidad de los cilindros de perfil universal y su correcto funcionamiento
• Diferentes técnicas de apertura en distintos tipos de cerraduras
• Descodificado de llaves. Cerrajería de automoción y conocimiento de los “ transponders”.

MÓDULO 2: TÉCNICAS DE APERTURA DE DIVERSOS TIPOS DE CERRADURAS. DESCODIFICADO DE Las LLAVES:
• Apertura de puerta por resbalón
• Apertura por cascanueces
• Apertura por extractor
• Conocimiento de ganzuado manual
• Conocimiento de ganzúa electrónica
• Apertura de puerta por mirilla
• Apertura de puertas de vehículos
• Aperturas por destrucción

Destinatarios:

- Bombeiros dos Parques Municipais
- Bombeiros dos Parques de Consorcios
- Grupo de Emerxencias Supramunicipal
- Servizos municipais de protección civíl e emerxencias

Destinatarios específicos:

- Bomberos de los servicios de extinción de incendios y salvamento (bomberos municipales y de consorcios) - 55%
- Personal de los grupos de emergencia supramunicipales (GES) - 30%
- Personal de los servicios municipales de protección civil y emergencias - 15%

Requerimientos:

Los/las solicitantes deberán acreditar que no padecen enfermedad ni están afectados por limitación física o psíquica incompatible con la realización de las acciones formativas o el desempeño de las funciones correspondientes al curso al que se opta, mediante declaración que se cubrirá junto con la solicitud de matricula en el curso.

Inscripción:

Gratuita

DOG 196 - 11/10/2021

Publicaciones admitidas:

RENUNCIAS
La renuncia se deberá comunicar por escrito a la Agasp, por correo electrónico a la dirección formacion.emerxencias.agasp@xunta.gal y con una antelación de tres días hábiles al inicio del curso, con el fin de poder cubrir la vacante