Investigación sobre el uso ilegal del veneno

Código:

192001

Fecha de inscripción:

10/01/2019 - 17/01/2019

Numero de la edición:

1

Horas lectivas:

14

Plazas:

50

Modalidad:

Presencial

Fecha Inicio - Fin:

29/01/2019 - 30/01/2019

Lugar:

Estrada, A (Pontevedra)

Ubicación:

AGASP

Aula/local:

Aula 2

Horario:

9:00-14:30 e 15:30-18:30, último día de 9.00-14:30

Contenido:

- El uso ilegal de cebos envenenados en España
- Protocolo de actuación en casos de posible envenenamiento de fauna
- Fases de la investigación del delito de envenenamiento de fauna
- Técnicas de investigación y planificación
- Casos prácticos reales
- Técnica forense en el trabajo de campo
- Venenos de uso frecuente. Muestras convencionales y no convencionales
- Estudio de la fauna cadavérica aplicada al trabajo en campo
- Características del tipo penal y de las sanciones administrativas
- Preparación de la participación en procesos penales. La prueba en los casos de uso ilegal de veneno

Destinatarios:

- Servizos de Prevención e Extinción de Incendios Forestais da Xunta de Galicia - Axentes Forestais da Consellería de Medio Ambiente
- Servizos de Prevención e Extinción de Incendios Forestais da Xunta de Galicia - Axentes Facultativos Medioambientais da Consellería de Medio Ambiente
- Servizos de Prevención e Extinción de Incendios Forestais da Xunta de Galicia - Axentes Facultativos Medioambientais da Consellería de Medio Rural
- Servizos de Prevención e Extinción de Incendios Forestais da Xunta de Galicia - Axentes Forestais da Consellería de Medio Rural
- Servizos de Prevención e Extinción de Incendios Forestais da Xunta de Galicia - Axentes Técnicos Ambientais da Consellería de Medio Rural
- Servizos de Prevención e Extinción de Incendios Forestais da Xunta de Galicia - Axentes Técnicos da Consellería de Medio Ambiente
- Servizos de Prevención e Extinción de Incendios Forestais da Xunta de Galicia - Axentes forestais/medioambientes

Destinatarios específicos:

- Agentes medioambientales (C Medio Ambiente)

Requerimientos:

Requisitos físicos/psíquicos: los/las solicitantes deberán acreditar que no padecen enfermedad ni están afectados por limitación física o psíquica incompatible con la realización de las acciones formativas o el desempeño de las funciones correspondientes al curso al que se opta, mediante declaración que se cubrirá junto con la solicitud de matricula en el curso.

Inscripción:

Gratuita

Publicaciones admitidas:

El alumnado seleccionado sólo podrá renunciar al curso por causas de fuerza mayor suficientemente justificadas.
La renuncia se deberá comunicar por escrito a la Agasp, por correo electrónico a la dirección formacion.emerxencias.agasp@xunta.gal o por fax al número 886 20 61 23, y con una antelación de tres días hábiles al inicio del curso, con el fin de poder cubrir la vacante

Requests:

Durante el plazo de solicitudes tienen que remitir el encabezado de la última nómina para justificar a que consellería pertenecen:
por correo electrónico a formacion.emerxencias.agasp@xunta.gal