
De conformidad con el establecido en la epígrafe primera de la Resolución de 5 de mayo de 2022 por la que se fijan los criterios reguladores del curso de formación para la obtención de la habilitación del personal de control de acceso a espectáculos públicos y actividades recreativas durante el año 2022, se publican las próximas ediciones del curso para la obtención de la habilitación de personal de control de acceso a espectáculos públicos y actividades recreativas, que se desarrollarán en la sede de la Academia Gallega de Seguridad Pública (Avda. de la Cultura, s/n, 36680 A Estrada, Pontevedra).
Requisitos de participación
1. Estes cursos van destinados a las personas que pretendan realizar la actividad de control de acceso a espectáculos públicos y actividades recreativas.
2. Las personas aspirantes deberán poseer los siguientes requisitos exigidos por el artículo 6 del Decreto 48/2021:
a) Ser mayor de edad.
b) Tener la nacionalidad española o de alguno de los países que integran la Unión Europea o estar en posesión del permiso de residencia y trabajo correspondientes.
c) Carecer de antecedentes penitenciarios.
d) Tener la aptitud psicológica necesaria acreditada conforme a lo que dispone el artículo 8.4 del Decreto 48/2021.
Presentación de solicitudes y plazo:
Las solicitudes se presentarán preferiblemente por vía electrónica a través del formulario normalizado disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia https:sede.xunta.gal
Opcionalmente, se podrán presentar las solicitudes presencialmente en cualquiera de los lugares y registros establecidos en la normativa reguladora del procedimiento administrativo común.
Para la presentación electrónica de solicitudes podrá emplearse cualquiera de los mecanismos de identificación y firma admitidos por la sede electrónica de la Xunta de Galicia, incluido el sistema de usuario y clave Chave365 (https://sede.xunta.gal/chave365).
El plazo para la presentación de dicha solicitud, vinculada al procedimiento PR471A, se abrirá al día siguiente de que se publique la presente resolución en el DOG hasta el día 2 de enero de 2023 (el modelo de solicitud figura cómo anexo a esta resolución (anexo I).
Cuando se alcance un número mínimo de 20 solicitudes, la Agasp programará su realización y se publicará en su página web el listado de personas admitidas y excluidas en cada edición que se realice, recibiendo además las personas interesadas un correo electrónico y un sms, indicándoles toda la información relativa al curso (fecha de realización y horario).
Documentación complementaria
Documentación complementaria necesaria para solicitar la inscripción en el curso.
Las personas interesadas en la realización del curso de formación deberán aportar con la solicitud el certificado de aptitud psicológica.
Este certificado podrá ser expedido por un centro médico-psicotécnico debidamente autorizado conforme a lo dispuesto en el Real decreto 170/2010, de 19 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de centros de reconocimiento destinados a verificar las aptitudes psicofísicas de los conductores o por personal colegiado con la titulación de Psicología o Medicina.
La documentación complementaria se presentará preferiblemente por vía electrónica.
Opcionalmente, las personas interesadas podrán presentar la documentación complementaria presencialmente en cualquiera de los lugares y registros establecidos en la normativa reguladora del procedimiento administrativo común.
Las personas interesadas se responsabilizarán de la veracidad de los documentos que presenten. Excepcionalmente, cuando la relevancia del documento en el procedimiento lo exija o existan dudas derivadas de la calidad de la copia, la Administración podrá solicitar de manera motivada el cotejo de las copias aportadas por la persona interesada, para lo cual podrán requerir la exhibición del documento o de la información original.
Lugar, desarrollo y duración de realización del curso a lo largo del año 2022
El curso se desarrollará en la sede de la Academia Gallega de Seguridad Pública (avda. de la Cultura, s/n, 36680 A Estrada, Pontevedra) y el horario de las clases será de 10.00 a 14.00 horas y de 15.30 a 17.30 horas.
Al finalizar se hará un examen de conocimientos que consistirá en un test de 20 preguntas. Para obtener los 5 puntos será necesario responder correctamente 10 preguntas. Las respuestas erróneas no descontarán para el cómputo total de las correctas. La persona encargada de la dirección del curso será la responsable de su evaluación y de expedir la acreditación de haberlo superado.
Cuando el número de solicitudes sea inferior a 20, se suspenderá la realización del curso y los aspirantes serán inscritos en la edición siguiente.
Las personas seleccionadas que no se presenten al curso sin causa justificada serán penalizadas y no podrán volver a solicitar la inscripción en un plazo de 90 días.
Duración y temario: el curso tiene una duración de 6 horas, para superarlo, será necesario asistir a la totalidad de las horas lectivas y obtener una nota mínima de 5 puntos en el examen de conocimientos sobre las materias que a continuación se relacionan (puede descargar el temario pinchando en este enlace):
1. Aspectos básicos de la normativa de espectáculos públicos y actividades recreativas.
2. Aspectos básicos de la normativa de juego.
3. Derechos y deberes de las personas espectadoras y usuarias. Derechos fundamentales.
4. Derecho de admisión.
5. Medidas de seguridad en los establecimientos abiertos al público y normativa de autoprotección.
6. Normativa sobre horarios de los establecimientos abiertos al público, de los espectáculos públicos y de las actividades recreativas.
7. Régimen jurídico de las personas menores de edad.
8. Aspectos básicos de la normativa en materia de igualdad.
9. Conceptos básicos de primeros auxilios.
10. Protocolo en situaciones de peligro.
11. Técnicas básicas de autocontrol en situaciones de extrema necesidad.